.
Como comunidad educativa comprometida con la inclusión y el respeto a la diversidad, nuestro jardín infantil realizó una significativa actividad de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Durante la jornada, a través de cuentos, juegos, dinámicas y conversaciones adaptadas a la edad de nuestros niños y niñas, promovimos el valor de la empatía, el respeto por las diferencias y la importancia de construir un entorno donde todos y todas se sientan acogidos.
Esta actividad también contó con la participación activa del equipo educativo, quienes reforzaron mensajes clave sobre la comprensión del TEA, fomentando una mirada positiva, amorosa y sin prejuicios.
En el marco de la conmemoración del Día del Carabinero, nuestro jardín infantil realizó una hermosa y significativa actividad en conjunto con Carabineros de Chile, con el objetivo de reconocer y valorar la importante labor que realizan en nuestra comunidad.
Durante la jornada, los niños y niñas pudieron compartir con los funcionarios, conocer de cerca su trabajo, hacer preguntas y participar en actividades lúdicas y educativas preparadas especialmente para ellos. La visita fue recibida con gran entusiasmo, y permitió fortalecer valores como el respeto, la seguridad y la confianza en nuestras instituciones.
Informamos con mucha satisfacción que el CESFAM Héctor Reyno realizó un operativo de salud en nuestro jardín infantil, dirigido especialmente a padres, madres y apoderados de nuestra comunidad educativa.
Durante esta jornada, se ofrecieron atenciones preventivas y educativas, tales como control de presión arterial, orientación en salud familiar, consejería nutricional y promoción de hábitos saludables, entre otros servicios. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer el autocuidado y la prevención en la población adulta responsable del cuidado de nuestros niños y niñas.
En nuestro jardín infantil vivimos una hermosa jornada intercultural celebrando el Machaq Mara, el Año Nuevo Andino, junto a las familias de nuestra comunidad educativa.
La actividad comenzó con la realización del ritual Willka Kuti, una ceremonia ancestral que representa el retorno del sol y el renacer de un nuevo ciclo, donde agradecimos a la Pachamama y al Tata Inti por todo lo recibido, fortaleciendo el respeto por nuestras raíces y tradiciones originarias.
Luego, compartimos una venta de comidas típicas de la zona, preparadas con mucho cariño por las funcionarias, en un espacio de encuentro, sabores y aprendizajes en torno a la cultura andina.
Agradecemos profundamente la participación y compromiso de cada familia que hizo posible esta celebración, que busca promover desde la infancia el valor por la diversidad cultural, la identidad y el respeto por los pueblos originarios.
¡Jallalla Machaq Mara!
¡Que este nuevo ciclo nos traiga aprendizajes, unión y sabiduría!
Nuestro jardín infantil participó activamente en el Simulacro de Sismo para Comunidades Educativas, una actividad organizada a nivel regional por SENAPRED (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres).
Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer la preparación y respuesta de las comunidades educativas ante emergencias sísmicas. Durante el simulacro, nuestro equipo educativo y los niños y niñas pusieron en práctica los protocolos de seguridad establecidos, evacuando de manera ordenada, segura y en el menor tiempo posible.